En este artículo de la serie Maestros Textiles platicaré sobre el Filamento Industrial de Alta Tenacidad el cual se utiliza en la industria textil.
El filamento de poliéster industrial de alta tenacidad (HT) es un material utilizado ampliamente en diversas industrias debido a su alta resistencia, durabilidad y versatilidad. El proceso de producción y los usos comunes de este tipo de filamento son los siguientes:
Proceso de producción:
1.Polimerización: La producción comienza con la polimerización del tereftalato de etileno (PET), la principal materia prima del poliéster. En este proceso, se combinan tereftalato de dimetilo o ácido tereftálico con etilenglicol para formar polímeros de PET.
2.Extrusión: El PET fundido se extruye a través de pequeños orificios en una esprea, formando filamentos continuos de poliéster.
3.Estirado: Estos filamentos se enfrían rápidamente y luego se estiran para aumentar su resistencia y tenacidad. El proceso de estirado alinea las moléculas del polímero, mejorando las propiedades mecánicas.
4.Termofijado: Después de ser estirado, el filamento se somete a un tratamiento térmico para estabilizar su forma y estructura, lo que garantiza que mantenga sus propiedades bajo carga.
5.Acabado: Finalmente, el filamento puede recibir tratamientos adicionales, como recubrimientos o aditivos, para mejorar sus propiedades específicas, como la resistencia a los rayos UV o la fricción.
Usos del filamento de poliéster de alta tenacidad:
1. Cintas de seguridad y arneses: Debido a su alta resistencia a la tracción, se utiliza en la fabricación de cintas de amarre y arneses de seguridad, esenciales en industrias como la construcción y el transporte.
2. Cuerdas y redes: Su durabilidad y capacidad para soportar grandes cargas lo hacen ideal para fabricar cuerdas y redes utilizadas en aplicaciones marinas, pesqueras y de seguridad.
3. Geotextiles: Los filamentos de alta tenacidad se emplean en la fabricación de geotextiles, utilizados en la construcción de carreteras, control de erosión y estabilización del suelo.
4. Neumáticos y refuerzos de goma: Se utiliza como refuerzo en la construcción de neumáticos y productos de goma, proporcionando mayor resistencia y durabilidad.
5. Filtración industrial: En procesos de filtración, el poliéster HT se utiliza para fabricar filtros que pueden soportar condiciones extremas de presión y temperatura.
6. Lonas y toldos: La resistencia al desgaste y a la intemperie del poliéster HT lo hace ideal para la fabricación de lonas industriales, toldos y cubiertas para camiones.
7. Textiles técnicos: Se emplea en la producción de telas para usos industriales, como las utilizadas en la fabricación de mangueras, cinturones de transmisión y otros productos técnicos que requieren alta tenacidad.
Este material es clave en aplicaciones que requieren una combinación de resistencia mecánica, estabilidad térmica y durabilidad a largo plazo.
Lucio Martínez
Ventas Hilados de Alta Calidad
Maestro Textil